PASION POR EL VINO

PASION POR EL VINO

domingo, 17 de mayo de 2015

TRES MINUTOS CON EL VINO


Hola y bienvenidos. Este blog está concebido con la finalidad de ofrecerles información y actualizaciones de este apasionante mundo sin mucha pretensión, no mas que el de disfrutar cada vino que llegue a nuestras manos al igual que compartir mi apreciación personal de los mejores caldos que haya probado y me hayan gustado.

Antes de comenzar quisiera hacer hincapié en un tema muy importante. Para conocer de vinos hay que que probar y probar y también disfrutar. Sin embargo, mi invitación es a beber con conciencia. El vino esta comprobado que tiene muchos beneficios para la salud siempre y cuando se tome con moderación.

No hay que ser un gran catador o un Sommelier experimentado para apreciar un buen vino. No obstante, si realmente quieres descubrir los aromas y sabores de un buen caldo, lo mejor es adquirir ciertos conocimientos que te harán disfrutar muchísimo más de este placer.

Antes de adentrarte en el espectro de los sabores que el vino pueda ofrecerte, debes saber que existen miles de cepas en el mundo. Conocer todas seria muy complicado por lo que vamos a dedicar esta publicación solo a la llamadas CEPAS NOBLES.

Las cepas nobles son 18. Cada una de ellas define un sabor único, con características propias que nos harán reconocerlos.


CEPAS TINTAS
                                             


              Pinot Noir                                        
              Merlot
              Malbec                               
             Garnacha  
             Cabernet Sauvignon
             Sangiovese
             Nebbiolo  
             Tempranillo
             Syrah                                        
                                   
                                                 
            


CEPAS BLANCAS


    

              
                   Pinot Grigio
                   Sauvignon Blanc
                   Riesling
                   Gewustraminer
                   Viognier
                   Chardonay
                   Chenin Blanc
                   Moscato
                   Semillon
               


QUE ENTENDER DE LAS ETIQUETAS


Ya conocemos las cepas nobles, ahora, cuando estamos frente a los anaqueles de vino, cómo entendemos esas etiquetas pegadas a las botellas?

La etiqueta de un vino es su tarjeta de presentación, es su cédula de identidad, dice mucha información de lo que se encuentra adentro, sin embargo, debemos explicar que hay dos tipos de etiquetas:


Las del Viejo Mundo que se identifican por su apelación y en la cual se confía en la calidad otorgada por las leyes y normas establecidas por los consejos reguladores de cada país como RIOJA, RIBERA DEL DUERO, SAINT EMILION, POULLY FUME, etc. Este tipo de etiqueta no dice la cepa con la que fue hecho el vino, se debe saber que tipos de uvas se utilizan en cada apelación.








Las del Nuevo Mundo que se identifican por su marca comercial en la cual escriben el nombre del vino y la cepa con la que fue hecha.








Ambas visiones son validas, unos defienden lo que se llama el terroir, su territorialidad, mientras que los otros abren la posibilidad de asociar y entender que es lo que se va a beber añadiéndole el tipo de cepa.

Hoy en día algunos países del Viejo Mundo, que han defendido el concepto de territorialidad, están comenzando a escribir el tipo de cepas que hay en sus vinos.



PARTES DE UNA ETIQUETA


El nombre del productor y embotellador.

Variedad de la uva o la Apelación.

Añada: Indica el año cuando fue cultivada la cosecha.

Procedencia del vino: Indica la región donde fue cultivada la uva para producir ese vino.

La denominación de Origen: Esta denominación son las normas establecidas por los consejos reguladores de cada región los cuales otorgan a ese vino de una calidad especifica por ejemplo Rioja, Ribera del Duero, Saint Emilion, etc)

El contenido neto en centilitros.    

El porcentaje de alcohol: Nivel de alcohol de ese vino.

Algunas leyendas estipuladas por la ley.





Fuente: www.vinotour.com


                    .
En esta primera publicación hablaremos de Viña Amalia 2010 Reserva. Este vino es un Malbec Argentino del Valle de Uco, Mendoza, es una combinación de las uvas de los dos viñedos de la Linea Dos Fincas.

A la vista tiene un color rojo purpura profundo con borde magenta. En nariz se sienten aromas a cerezas negras, ciruela y moras. Al probarlo mantiene su carácter frutal, balanceado, con  buena acidez y taninos educados, se asoman aromas de chocolate y café, con persistencia media. Es un vino super rico que vale la pena degustar.


                                 



SALUD......






3 comentarios:

  1. Excelente!!!. Muy buen resumen, me encanto, sigue adelante.

    ResponderEliminar
  2. Excelente muy didactico y buena introduccion al mundo del vino. Felicitaciones,

    ResponderEliminar
  3. Buenisimo!!!!! Felicidades muy buen resumen.....

    ResponderEliminar