TIPOS DE VINOS
El vino no es mas que el resultado de la fermentación alcohólica parcial o total del mosto de la uva.
Como ya hablamos anteriormente existen miles de cepas de las cuales se hace el vino. Dependiendo de las características de cada uva se procede a realizar distintos tipos de fermentaciones que nos van a dar como resultado final distintos tipos de vinos.
CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS
Vinos Tranquilos; Son aquellos que no contiene gas.
Blancos: Se obtienen de uvas blancas
Tintos: Se obtienen de uvas tintas
Rosados: Se obtienen de uvas tintas.
Vinos Espumosos: Son vinos que contienen CO2 (gas carbónico) haciendo una segunda fermentación dentro de la botella o en algunos casos en depósitos cerrados. El gas que se consigue no se puede escapar y se disuelve en el liquido.
Vinos Encabezados o Fortificados: Son vinos que durante su proceso de fermentación alcohólica se les agrega un alcohol vínico como el brandy con la intensión de detener la fermentación consiguiendo vinos con mas azúcar en su contenido o para aumentar su contenido alcohólico. Como ejemplo de estos vinos tenemos El Jerez, el Oporto y el Madeira.
Vinos saborizados: Son vinos que son aromatizados y saborizados con hierbas y especies . Como ejemplo de estos vinos tenemos el Vermouth.
Como se clasifican los vinos por su edad?
Los vinos se clasifican por el periodo que pasan en la bodega antes de salir al mercado.
Vinos Jóvenes: Son aquellos vinos que salen al mercado inmediatamente después de su embotellado y que no han sido criados o envejecidos en barrica de madera ni botella. Son vinos que deben ser bebidos en un periodo corto de tiempo, entre 1 y 3 años.
Vinos de Crianza: Son aquellos vinos que tienen un mínimo tiempo de crianza en barrica de roble y en botella. Estos vinos tienen un periodo de consumo mas largo, lo ideal oscila entre 3 y 10 años, agregando que existen vinos cuya guarda puede ser hasta de 20 años o mas.
Generalmente los vinos de crianza son vinos tintos, sin embargo, algunas cepas blancas aceptan muy bien la crianza en barrica.
Tiempos de Crianza o Envejecimiento
Crianza: Tiene que tener como mínimo seis meses en barrica de roble y dos años en botella.
Reserva: Debe tener mínimo un año en barrica de roble y tres años en botella antes de salir al mercado.
Gran Reserva: Debe permanecer como mínimo dos años en barrica y cinco en botella antes de salir al mercado.
Esta clasificación es importante aclarar que es para los vinos del Viejo Mundo, los cuales tienen unas regulaciones muy estrictas en su elaboración.
Los vinos del Nuevo Mundo no se rigen por esta clasificación y son mucho mas relajados con respecto al tiempo estipulado en la barrica y botella.
Clasificación según la cantidad de tipos de uva
Vinos Monovarietales: Son vinos elaborados con un solo tipo de uva.
Vinos de Corte, blend, multivarietales: Son aquellos que son elaborados con dos o mas variedades de uvas. Generalmente estos vinos de ensamblaje buscan complentar una variedad de uva con otra, de esta manera se saca lo mejor de cada cepa.
El Marques de Caceres 2011 Crianza, es un vino con denominación de Origen Rioja. Es un vino elaborado con la uva tempranillo, característica de los vinos de España. Es simplemente exquisito. Tiene un color rubí oscuro con tonalidades naranja en el borde.
Sus aromas frutales a cereza y ciruela conjuntamente con esos aromas a cuero y tabaco le dan ese carácter inconfundible tan especial que dan los vinos elaborados con esta cepa. Su entrada en boca es franca con acidez media y unos taninos super maduros, es un vino carnoso, casi lo puedes masticar, un dejo de vainilla y especies se deja colar al final.
Este es un vino para tomarlo con una comida muy rica como un solomillo de cerdo con salsa de cebollas confitadas acompañado con unas papas bañadas en crema de leche, nuez moscada y queso gruyere gratinadas. La temperatura de servicio de este vino debe ser entre 16
y 18 grados centigrados.
Pruebenlo, les va a encantar.
Salud...